ENTRARÁN EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2026
ANTEPROYECTO DEL
PRESUPUESTO MUNICIPAL 2026
196,98 MILLONES
DE EUROS
Presupuesto realista, previsible y transformador de la ciudad, es la
opinión expresada por el alcalde de Logroño Conrado Escobar, a la hora de la
presentación del anteproyecto del Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de
Logroño para 2026, acompañado del concejal de Administración Pública, Francisco
Iglesias La cifra se concreta en 196,98 millones de euros, un 2 por ciento
menos respecto a 2025. El montante total pretende dar continuidad a los
proyectos transformadores que están en marcha, donde el derecho a la ciudad es
del ciudadano. El proyecto es coherente y previsible con el modelo de ciudad
con que el PP se presenta a las elecciones municipales reales se cifran y
asegura Conrado Escobar que se avanza hacia un Logroño más verde, dinámico e
inclusivo, no perdiendo nunca de vista el horizonte de 2050, aplicando un
modelo de gestión responsable y orientada en sus resultados hacia el ciudadano.
En el capítulo de Estrategias de Ciudad Circular, se enmarcan actuaciones
sobre el ciclo del agua, como el Barranco de Oyón, con una partida de 900.000
euros y el proyecto de la Presa de El Horcajo, en el entorno de Yagüe con una
inversión de 289.500 euros,
En la partida de renovación de tuberías de
fibrocemento, se estiman 200.000 euros, con acciones de eficiencia energética,
en sustitución de los sistemas de climatización en los centros escolares por
iluminación LED. También se destinarán 1.160.000 euros para el mantenimiento de
los centros escolares.
EL PROYECTO DEL
BRETON, ADELANTE. La renovación
total de La Villanueva obliga ala reurbanización de las calles San Gil y San
Roque. Programada la reforma de las Cien Tiendas con los trabajos en Beti Jai,
se continuará con la calle Doctores Castroviejo.
Las obras en la ampliación el Teatro Bretón continúan y se acometerá la
tarea en el Cubo del Revellín y el
inicio de la tarea en las instalaciones de Lobete y en el Mundial 82, con
colaboración el Gobierno de La Rioja.
Otros proyectos se refieren a la innovación tecnológica y modernización
administrativa con los Gemelos Digitales, el proyecto EDINT para el desarrollo
de las infraestructuras urbanas, financiados con fondos europeos.
La zona del Revellín va a adquirir una gran importancia urbanística con la
compra de los cuarteles de Comandancia al Ministerio de Defensa.
LAS CAÑAS EN EL HORIZONTE. El suelo
industrial cobra un empuje con actuaciones nuevas en los polígonos
industriales, entre ellos, la segunda parte de Las Cañas, con una dotación de
500.00 euros que se pone en valor con la enajenación que permita la
venta de parcelas.
En 2006, se continuará con el Plan Municipal de Vivienda con 214 nuevas
viviendas, la mitad de protección oficial y están previstas nuevas licitaciones
para 200 viviendas más, además de activar tres parcelas municipales para promover
alquiler protegido y continúan las obras en el centro intergeneracional, en la
vieja estación de autobuses.
Frase lapidaria de Francisco Iglesias: no son mejores ni peores. Se ajustan
a la realidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario