EL INICIO DE LAS EXCAVACIONES EN LA ZONA DEL REVELLÍN AFLORA RESTOS, EN UN EXCELENTE ESTADO, DE LA MURALLA DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD, MAYOR QUE LAS OBRAS DEL SOTERAMIENTO
![]() |
| El agujero, que se creado con los trabajos, descubre parte de las murallas del foso de la primera guerra carlista |
Con mucho cuidado y con gran profesionalismo, los operarios de las
excavadoras han comenzado a retirar el firme de la calle Comandancia y ya se
han encontrado con una reliquia: el propio alcalde Conrado Escobar, que ha
visitado las obras esta mañana, casco y protección de vestimenta amarilla, ha
comprobado el hallazgo de restos de la primera guerra carlista. Las obras
tendrán una duración de dos meses.
Acompañado del concejal de Urbanismo López-Araquistain, el alcalde ha recorrido
los trabajos arqueológicos, junto al arqueólogo municipal Juan Manuel Tudanca,
a pie de uno de unos de los edificios de Comandancia que son punto importante
de partida del Proyecto 1521. Las excavaciones se han iniciado en el
aparcamiento de la plaza Ángel Bayo, obligando a desplazar, de forma provisional,
las plazas de los residentes. En opinión
del edil, la regeneración urbana de la ciudad será más importante que la
sucedida con el proyecto del soterramiento.
El Proyecto 11521 supone “una importante transformación del entorno del
Revellín y Valbuena, creando un espacio que conectará el centro de Logroño por
el Ebro, reconociendo que esta obra es una asignatura pendiente en Logroño, un
proyecto de ciudad, por lo que ha pedido al resto de los partidos políticos,
gobierno quien gobierne, continúe su ejecución.
MICROCOSMOS CULTURAL. La zona es un espacio con
elementos arquitectónicos y patrimoniales
que va a conectar con los itinerarios turísticos de la ciudad, en especial con
Portales y la calle Laurel. Este lugar se unirá con los dos palacetes de
Defensa, el Centro de Ibercaja y la Gota de leche, convertido la zona en un
microcosmos cultural local:” El punto de arranque es respetar nuestro pasado
para seguir construyendo el mejor de los futuros en la ciudad de Logroño por lo
que hay que ser respetuosos con esta excavación “, ha subrayado el alcalde.
Con el descubrimiento de restos de un foso, se podrán tomar decisiones para
el diseño urbanístico de la zona y la construcción de un aparcamiento
subterráneo que se licitarán las obras en 2027. A comienzos de 2026, se
repondrá el espacio como aparcamiento de zona verde.
Futuro diseño de
la ciudad
Las obras iniciadas este mes buscan los restos de la fortificación en la primera
guerra carlista que se levantó en la ciudad para la guarnición militar que se
encontraba en Logroño, construyéndose un segundo recinto alrededor de la ciudad
pero la muralla se derribó al finalizar la guerra.
La llegada del ferrocarril exigió la demolición de las murallas de la
antigua fortificación. Todos los terrenos pasaron a la jurisdicción militar y
el crecimiento de la ciudad obligó a dar un salto por lo que los restos
localizados entre el Ebro y la fuente de Murrieta tienen la singularidad de
haberse conservados intactos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario